jueves, 3 de diciembre de 2009

VISITANTE DE INVIERNO (Sergio Esquenazi, 2008)
















VISITANTE DE INVIERNO


AÑO: 2008
PAÍS: ARGENTINA, ESPAÑA
DIRECCIÓN: SERGIO ESQUENAZI
PRODUCCIÓN: EVA BARÓ, HORACIO MENTASTI, ANTONI SOLE, JAUME SOLE
PROTAGONISTAS: ANA CUERDO, DIEGO ALONSO GOMÉZ, SANDRA BALLESTEROS, SANTIAGO PEDRERO.


ARGUMENTO:

Ariel es un joven retraído y con profundos problemas emocionales, para lo cual está concurriendo a la consulta de un psiquiatra que lo está medicando para superar su enfermedad… además de eso, el médico le ha recomendado salir de la gran ciudad e irse por unos días a un lugar alejado… en base a eso, su madre y hermana han decidido llevarlo a un pueblo costero bastante tranquilo… pero allí, Ariel se verá involucrado con un hecho lleno de ribetes macabros y oscuros… a través de un telescopio que tiene en su habitación, Ariel será testigo de la desaparición de niños, quienes entran en una casa acompañados de un adulto y jamás vuelven a salir… ¿qué acontecerá con ellos?... el joven decide averiguar y, venciendo sus temores, entrará en aquella casa, sin medir las consecuencias…


COMENTARIO:

Una de las cosas que me llamó la atención cuando comencé a leer sobre este filme, era el hecho de que, según palabras de su propio realizador, el mismísimo John Carpenter había querido llevar a la pantalla grande esta historia… ese detalle hizo que me interesase aun más en presenciar esta cinta, con el secreto anhelo de encontrarme con una película interesante, por lo menos en el guión, para explicarme la afirmación de Carpenter… a eso, hay que sumarle el hecho de que se tratase de una obra con producción argentina que me ofrecía la posibilidad de visionar un largo de terror, tan escaso por estos lados…
Después de ingerirla, debo decir, con sinceridad, que VISITANTE DE INVIERNO posee cosas interesantes y otras sencillamente mediocres… ¿para dónde se inclinará la balanza?, vamos a ver… entre lo positivo, quiero señalar que el filme destila pasión y dedicación… Sergio Esquenazi, su director debutante, me logró transmitir sus deseos y esfuerzo por entregar una cinta lo mejor posible, dentro de sus claras limitaciones presupuestarias, encima se da maña para, en algunas escenas, crear un ambiente de intranquilidad y desasosiego en el espectador, por medio de instantes revestidos de tensión, con una fotografía que destaca por momentos y actuaciones planas pero que superan la prueba con un suficiente… ahora bien, ¿qué es lo que cojea en esta película?... claramente, sus escasos recursos creativos, en cuanto a construir una obra con elementos más novedosos y personales, que lograra distinguirse de la ruma de filmes en los que el guión y el desarrollo narrativo fueran paradero conocido… enumerar películas similares a VISITANTE DE INVIERNO sería de nunca acabar y ese es el principal pecado de esta cinta argentina, así como sus precarios efectos especiales y la nula progresión de la historia que se resuelve de una manera ridícula y que mezcla varias aspectos que terminan desordenando el resultado… en suma, se nota que el director es debutante en estas lides, que cuenta con la pasión necesaria y las ganas contenidas, pero que al no tener una producción medianamente aceptable y un guión sólido y acabado, naufraga en un océano de dudas que terminan por cocinar una película limitada y sin mayor proyección…
Sin duda, a mi parecer, Esquenazi merece otra oportunidad, para ver si esa pasión logra transformarse en buenos resultados… pero esa es tela de otra prenda…


CINTA QUE ABORDA EL THRILLER PSICOLÓGICO CON RIBETES SOBRENATURALES QUE SE HUNDE AL POCO ANDAR…

miércoles, 2 de diciembre de 2009

EL JUEGO DEL MIEDO 6 / SAW 6 (Kevin Greutert, 2009)























EL JUEGO DEL MIEDO 6 / SAW 6


AÑO: 2009
PAÍS: ESTADOS UNIDOS
DIRECCIÓN: KEVIN GREUTERT
PRODUCCIÓN: MARK BURG, OREN KOULES
PROTAGONISTAS: TOBIN BELL, BETSY RUSSELL, CARY ELWES, COSTAS MANDYLOR, JAMES VAN PATTEN, SHAWNEE SMITH.


ARGUMENTO:

Continuación de la saga SAW, donde tras la muerte de John Kramer (Jigsaw), logramos saber que es el detective Hoffman quien a tomado la posta de este psicópata tan sangriento. Lamentablemente para él, la policía ha realizado una secreta investigación, con lo que ha logrado reunir nuevas pistas sobre este seguidor de las técnicas de Jigsaw y su identificación parece inminente… paralelamente, el dective Hoffman junto a la esposa de John Kramer, inician una nueva andada de muertes para completar el siniestro plan que tenía trazado el psicópata, el que tiene relación con un poderoso hombre de negocios, quien comercia con los seguros y las pólizas de sus clientes de manera descarada… ¿llevarán a cabo, en su totalidad, el plan?... ¿la policía descubrirá al nuevo asesino?... ¿quedarán las bases para una SAW 7?...


COMENTARIO:

Ya he comentado las cinco películas anteriores de esta serie y, lógicamente, no podía fallar en esta… les confieso, queridos lectores, que a esta altura no me había forjado ninguna expectativa al verla, es más, me lance a visionarla por una especie de obligación cinéfila más que todo… y ¿saben qué?... no me equivoque… SAW VI es una completa mierda sin pies ni cabeza, una continuación de una saga que comenzó bien y que a poco andar se pudrió completamente… en esta ocasión, y luego de estar enterados de que el Nuevo asesino es el detective Hoffman, nos enfrentamos a un argumento inexistente que los productores han inflado en demasía con tal de tener las ganancias comerciales esperables… vuelven a reflotar personajes que antes creímos muertos y por obra de Dios han sobrevivido y otros que se han ido degenerando conforme transcurren las películas… la hora y media de duración gira en torno a la venganza que realiza John Kramer o Jigsaw, como quieran llamarle, en contra de una compañía de seguros y específicamente en contra de su director y su círculo más cercano, todo aderezado con muertes potentes que a estas alturas resultan ridículas e inverosímiles, es así, aunque no lo crean. Claro está, que la venganza la efectúa el detective Hoffman, secundado por la esposa de Kramer… no hay que ser demasiado genio para predecir lo que viene después… seguro ya lo están pensando y si no, les dejo esa “sorpresa” para lo que no la hayan visto…
Técnicamente la cinta posee buena producción, pero es indudable que la falta de ideas y la originalidad de planteamiento, han socavado a una saga que al nacer revolucionó al género del terror, por lo gráfico de sus muertes y porque la idea esencial era atractiva e interesante, pero que tras unas cuantas secuelas, comenzó la fase de la pudrición sin remedio…
Les prometo que no hay más que agregar que no gire en torno a lo mismo, el filme no me lo estimula y, aunque esté proyectada una séptima parte, no me entusiasma un repunte de la historia de este particular psicópata…


UNA PELÍCULA QUE NACIÓ MUERTA…¿ALGO MÁS QUE AGREGAR?

martes, 1 de diciembre de 2009

DONKEY PUNCH (Oliver Blackburn, 2008)





























DONKEY PUNCH


AÑO: 2008
PAÍS: REINO UNIDO
DIRECCIÓN: OLIVER BLACKBURN
PRODUCCIÓN: ROBIN GUTCH, MARK HERBERT, ANGUS LAMONT
PROTAGONISTAS: JAIME WINSTONE, JULIAN MORRIS, NICHOLA BURLEY, TOM BURKE.


ARGUMENTO:

Tres jóvenes amigas deciden pasar juntas las vacaciones de verano, para ello se trasladan a la playa y se entregan desbocadas a las fiestas llenas de alcohol, sexo y drogas… es así como conocen a un grupo de muchachos que las invitan a tomarse algo a un yate del que están a cargo… ellas aceptan y se embarcan en una travesía donde el desenfreno y la desinhibición las poseen por completo… primero una conversación aparentemente interesante, luego unos chapuzones en el mar, después de eso droga para todos y finalmente una orgía de sexo en el cuarto principal del yate… ¿parece el paraíso no?, pero como no todo podía ser color de rosa, mientras están en plena faena sexual, a uno de los sujetos se les pasa la mano y tras dar un “golpe de burro” (técnica sexual) en la nuca a una de las féminas, la despacha al otro mundo… desde este punto, lo que parecía idílico se transforma en una lucha por sobrevivir entre todos los presentes y las desconfianzas, odios, arrebatos violentos y peleas se ubican en un primer plano… ¿quién logrará salir con vida?...


COMENTARIO:

La verdad es que los últimos filmes de cine fantástico que he visto del Reino Unido me han causado una muy grata impresión… películas como THE DESCENT o EDEN LAKE se han transformado en grandes hallazgos para los adictos a este tipo de género, aun cuando también se da que aparecen otra clase de filmes que vienen precedidos de una aparatoso boom publicitario y que a la larga resultan verdaderos fiascos que ni el más fanático es capaz de digerir sin no hacer arcadas… es el caso de este largo, que ha sido presentado en numerosos festivales de cine fantástico, con gran aceptación de la crítica y del público, incluso he leído críticas en diversas páginas de cine que han caído a los pies de este thriller sobre un grupo de amigas que se les ocurre ir a pasear en un yate de lujo con unos chicos que a todas luces se ven simpáticos y amables pero con un evidente espíritu tóxico… es que no lo pueden ocultar y a pesar de eso, las mujeres se entregan, como carne de matadero, a este conjunto de hijos de puta que no tardan en adularlas, drogarlas y agarrarlas sexualmente hasta que ha uno, el que se mostraba más idiota, se le ocurre mandarle un golpe de burro a la que tenía en servida (esta es una técnica para aumentar el placer del orgasmo al momento de eyacular y consiste en golpear la nuca de la mujer de manera medida)… ¿el resultado?, la muerte de la muchacha y el inicio de una guerra sin cuartel por sobrevivir… aquí tenemos un cóctel de acusaciones, pulseadas de poder, odios, venganzas… en fin, los “grandes amigos” nos demuestran que tenían sus cosas guardadas y las mujeres no lo hacen nada de mal, primero como unas tiernas cabronas dispuestas a ser objeto de placer y posteriormente como unas soldadas de tomo y lomo, con ganas de pelear y destruir a los tipos idiotas que terminan siendo un grupo de maricones instintivos sin materia gris…
El filme nunca arranca, su ritmo narrativo es lentísimo, sin sorpresas, con actuaciones endebles y un guión plano y que no transmite tensión alguna, aunque eso quieran ver algunos críticos avezados… lo único salvable es la escena de la orgía, ya que esta bien lograda y reproduce fielmente el escenario que puede presentar la mezcla entre la estupidez extrema y los excesos absurdos…
Con momentos sangrientos, pero en ningún caso, atractivos u originales, DONKEY PUNCH nos deja en claro que no es más que un producto fácil, de consumo rápido y que aun cuando trate de envolver con una trama de intrigas y psicosis colectiva, lo que uno presencia es un thriller más para el olvido en lo profundo del mar…


SÓLO SE SALVA LA BELLEZA DE LA PROTAGONISTA Y ESO ES UN ARGUMENTO MUY PRECARIO EN UNA CINTA QUE SE PRECIE DE INTERESANTE… AMIGOS, DONKEY PUNCH ES UNA PORQUERÍA…