martes, 29 de diciembre de 2009

MALEVOLENCE (Stevan Mena, 2004)

























MALEVOLENCE


AÑO: 2004
PAÍS: ESTADOS UNIDOS
DIRECCIÓN: STEVAN MENA
PRODUCCIÓN: STEVAN MENA
PROTAGONISTAS: SAMANTHA DARK, BRANDON JOHNSON, HEATHER MAGEE, RICHARD GLOVER.


ARGUMENTO:

Una pareja agobiada por las deudas decide, junto al hermano de la mujer y un amigo, asaltar un banco con el objetivo de reunir el dinero suficiente para saldar el asunto y comenzar una nueva vida… todo parece muy planeado, pero en el atraco uno sale mortalmente herido (el hermano), lo que deriva en intranquilidad y, como consecuencia, en actos violentos que les jugarán en contra… el asunto es que el amigo choca su vehículo y toma, a la fuerza, un coche que conducía una madre y su hija, a las que también toma de rehenes y las obliga a que conduzcan hasta la casa apartada donde debía reunirse con la pareja… pero la niña escapa, lo que obliga a seguirla hasta otra casa abandonada donde el sujeto descubrirá el verdadero horror… a su vez, la pareja llega al sitio acordado y se encuentra con la madre amordazada y el tipo desaparecido… ¿qué sucedió?... ¿escapó con el dinero?... todo se colocará color de hormiga, por cuanto se han interpuesto en el camino de un asesino en serie, que durante años lleva plagiando y asesinando a jóvenes, el que no dejará pasar esta oportunidad para continuar con su senda de dolor y sangre, parapetado tras un saco que utiliza como máscara, dándole mayor misterio a sus motivaciones y a su actuar…


COMENTARIO:

Como he mencionado a lo largo de muchos comentarios, en la actualidad el cine de terror se ha encasillado en los géneros del slasher y de asesinos en serie, pero tomando algunos elementos y mezclándolos con otros que han llevado a abrir paso a una nueva tendencia cinematográfica del fantástico: EL CINE DE VIOLENCIA PORNOGRÁFICA, es decir, establecer la violencia en las narices del espectador , de la forma más cruenta y expuesta posible, así tenemos filmes tan exitosos como lo ha sido HOSTAL, SAW o WRONG TURN, por ejemplo, sangre y vísceras al servicio de una audiencia que ya no se asusta o siente “miedo” por las fórmulas narrativas clásicas, sino que busca y exige violencia entretenida, donde los personajes sufran, sean torturados y finalmente masacrados por asesinos sin remordimiento y que al final salgan incólumes de tal masacre… ahora bien, personalmente siento que todavía no se ha encontrado un equilibrio para dar a luz películas de calidad y con argumentos atractivos, lo que ha derivado en nutrirse de las obras madre de la historia del terror y usufructuar de ellas sin vergüenza y demostrando una capacidad bastante limitada, es el caso de MALEVOLENCE que aunque venía precedida de una aceptable crítica, al momento de llegar a mis manos o más bien a mis ojos, se me presentó como un filme del montón, que se alimenta esencialmente de filmes de culto: PSICOSIS, LA MASACRE DE TEXAS, HALLOWEEN, VIERNES 13 y VESTIDA PARA MATAR, lo que la vuelve una película predecible y con un guión que te recuerda más a esas obras que a la cinta que estás presenciando… las actuaciones, la fotografía, la puesta en escena, la banda sonora, en fin, todos los aspectos técnicos están bien utilizados, generan tensión e interés, pero como les dije, se diluyen al estar demasiado conectados con los largos de los que toma referencias… no hay nada nuevo y las escenas, aun cuando son muy violentas, son copias de copias de copias que hemos visionado en más de alguna oportunidad… ahí está lo jodido y lo que finalmente hace naufragar a MALEVOLENCE en un océano de lugares comunes y mejor ejecutados en otras producciones…
Además quedan cabos sueltos que, sin duda, no aportan en apretar el guión para, por lo menos, hacerlo aceptable… ¿cómo es posible que un sujeto viva entre tanta mierda?, ¿cómo se pueden mantener a jóvenes y niños en esas condiciones?, ¿con qué fin?... situaciones inexplicables que quedan en el aire y que mueren junto a una película que se ahoga en sus propios vicios…


MEDIOCRE CINTA DE TERROR QUE NO ES MÁS QUE UNA MEZCLA ANTOJADIZA DE MEMORABLES PELÍCULAS DEL GÉNERO…

lunes, 28 de diciembre de 2009

EL MISTERIO DE LOS PAYASOS (Víctor Salva, 1988)


























EL MISTERIO DE LOS PAYASOS


AÑO: 1988
PAÍS: ESTADOS UNIDOS
DIRECCIÓN: VÍCTOR SALVA
PRODUCCIÓN: ROBIN MORTAROTTI, MICHAEL DANTY
PROTAGONISTAS: SAM ROCKWELL, NATHAN FORREST WINTERS, BRIAN MC HUGH, TIMOTHY ENOS.

ARGUMENTO:

Tres hermanos quedan solos una noche y deciden ir al circo que ha llegado a la ciudad, a pesar de que el menor de ellos tiene un miedo atroz a los payasos, situación que lo hace orinarse en la cama y ser la burla de los demás… el cuento es que ese mismo día, se suman dos factores que más tarde serán claves: sus padres han salido y del manicomio se han escapado tres sujetos con sus facultades mentales perturbadas… es así como luego de ser advertido por una bruja y pasar una función de espanto, el pequeño opta por volver a casa junto a sus hermanos, sin sospechar que a esa misma hora, los locos fugados darán muerte a los verdaderos payasos y se vestirán con sus trajes, desatando una noche interminable de horror para estos niños…


COMENTARIO:

Antes de rodar las taquilleras e interesantes películas sobre un monstruo que revivía cada 23 años para devorar carne humana por 23 días llamadas JEEPERS CREEPERS en 2001 y 2003, Víctor Salva comenzó su carrera en el cine con cintas de tono menor, pero que igualmente dejaban en evidencia su talento y capacidad, es el caso de EL MISTERIO DE LOS PAYASOS, filmada en 1988 con un presupuesto ínfimo pero con gran dedicación, Salva se mandó un largometraje muy atractivo debido a la atmósfera de tensión con que contagió esta película hecha directamente para la televisión, sobre unos niños que luego de asistir a un circo (el menor tiene pavor por los payasos) se vuelven a su casa y, al estar solos, comienzan a contar historias de terror, sin saber que a la misma hora, unos dementes que han escapado del psiquiátrico deambulan por el vecindario y deciden ir a su propia casa, estimulados por el juego que hacen los chicos con la luz, al prenderla y apagarla, para adornar sus relatos… este filme me trae muchos recuerdos, ya que la primera ves que lo vi, fue allá por 1990, cuando el canal estatal lo dio en cine de trasnoche… quedé aterrorizado, la verdad es que lo que sufría el más pequeño me identificaba bastante, al guardar un miedo atroz a esos sujetos con caras pintadas y expresiones exageradas… no es que tenga nada en contra de los payasos, pero a cuando niño también fueron parte de mis más cruentas pesadillas…
Los méritos de la cinta están muy claros: clima de tensión creciente (aunque no logra un final redondo), buena caracterización de los payasos, excelente trabajo de primeros planos y sugerente banda sonora… no es una obra sobresaliente, pero Salva entiende muy bien que lo importante era construir una película simple, entretenida y donde pudiera demostrar su talento, en ese sentido EL MISTERIO DE LOS PAYASOS funciona a la perfección, ahora, en cuanto a cuestiones mejorables, sin duda que sobresale un guión que en los últimos veinte minutos decae y remata en un final que debió ser más impactante, además las actuaciones no son de primer nivel y eso pasa la cuenta, pero con todo, es un largo que para ser trabajo directo a la televisión es valuable y fue un óptimo punto de partida para la carrera de este realizador que más tarde nos impresionó con JEEPERS CREEPERS, que aun cuando no son filmes de terror geniales, sí denotan capacidad y lograron buenas taquillas a la hora de su presentación en sociedad (la primera invirtió 2 millones de dólares y recaudó 60 millones, y la segunda contó con un presupuesto de 17 millones y obtuvo 63 millones)…
En estos momentos, Salva prepara en estreno de la tercera parte de esta criatura sobrenatural y no descarta una cuarta parte, dependiendo de la recepción que se tenga de su creación más famosa…


BUENA PELÍCULA DE TERROR QUE GENERA TENSIÓN SIN RECURRIR A ESCENAS SANGRIENTAS O DE VIOLENCIA EXPLÍCITA…

EL MONSTRUO DE LOS TIEMPOS REMOTOS (Eugene Lourie, 1953)























EL MONSTRUO DE LOS TIEMPOS REMOTOS


AÑO: 1953
PAÍS: ESTADOS UNIDOS
DIRECCIÓN: EUGENE LOURIE
PRODUCCIÓN: JACK DIETZ
PROTAGONISTAS: CECIL KELLAWAY, PAULA RAYMOND, KENNETH TOBEY, PAUL HUBSCHMID.

ARGUMENTO:

Estados Unidos realiza una serie de pruebas nucleares en el ártico, las que, por accidente, logran liberar a un dinosaurio que estaba en su prisión de hielo… inmediatamente, la criatura enfila rumbo hacia dicho país, en dirección a Nueva York, donde desata el caos y el horror dentro de los habitante de la gran urbe. Sólo un grupo de científicos, estudiosos del tema, serán los encargados de idear la forma de deshacerse del monstruo para evitar un cataclismo de proporciones…


COMENTARIO:

Filme enmarcado dentro del cine fantástico de criaturas que estuvo muy de moda en los Estados Unidos, allá por la década de los cincuenta, donde su máximo representante, sin duda, fue el destacado director Jack Arnold… en esta ocasión, la cinta versa sobre un dinosaurio (tipo lagartija gigante) que es reanimado de su estado de congelación, por medio de una de las tantas bombas nucleares de prueba que el ejército norteamericano testeaba para su defensa, es obvio que en los años en que se rodó este filme, el tema de la guerra fría y del armamentismo estaba a la orden del día, por cuanto recién se venía saliendo de la II Guerra Mundial y las ideologías contrapuestas estaban dando sus frutos, los que serían, años más tarde, caldo de cultivo para enfrentamientos mayores… además la película es un subliminal discurso para aquello que hoy día es una realidad: ESTADOS UNIDOS SALVA AL MUNDO… o al menos eso quieren hacer sentir… aquí en los países sudamericanos, es una sensación que está en el aire y que se capta en todas las cintas que llegan bajo el rótulo de super-producciones bélicas y fantásticas donde es el país gringo el encargado de llevar la batuta y decidir lo que es bueno o malo para el planeta…
En cuanto al filme propiamente tal, decir que es un largo entretenido, rústico, con enormes limitaciones, pero que para la época debe haber sorprendido bastante con escenas divertidas y majestuosas… su guión es muy simple y sólo se remite a reafirmar el discurso yanqui que años después (actualidad) se hizo más que evidente… con un desarrollo lineal y esperado y un final que se huele desde la entrada, EL MONSTRUO DE LOS TIEMPOS REMOTOS es una obra para evidenciar la influencia invisible de los medios audiovisuales, para disfrutar el auténtico cine de monstruos de los cincuenta y para elucubrar con un suceso que de ser cierto, sería una verdadera chorrada: Spielberg lo subrayó de maravilla en la excelente JURASSIC PARK, con tecnología de punta y dándole vida a una fantasía tenebrosa y alucinante…

En suma, una película de matineé que es una digna representante de una etapa importante y trascendente del cine fantástico, que sin desbordar, mantiene el interés en base a evocar las cintas de nuestra niñez…

ENTRETENCIÓN Y RECUERDOS…